2. Duelo Messi-Cristiano. La lucha por la supremacía en el fútbol entre los dos mejores jugadores del mundo cayó del lado del blaugrana. Messi demostró, sobre todo en el partido de ida, que hoy por hoy no hay quien le haga sombra. Ni siquiera Cristiano, que se queda un paso por detrás visto lo visto en la eliminatoria. El argentino fue el protagonista absoluto en el partido de ida. El poco fútbol que se vio, en un choque marcado por parecerse más a una batalla que a un partido de fútbol, lo puso Messi en sus botas. Suyos fueron los dos goles que acababan con la moral del Real Madrid. Para enmarcar, el segundo. Casi al final del partido, se fue de hasta cinco madridistas para cruzarle el balón a Casillas. Un gol que dio la vuelta al mundo, como el fútbol que lleva en sus botas. Por el contrario, CR no ha sido el jugador decisivo que se espera. Desaparecido casi en ambos partidos, el peso del Madrid recayó en otros jugadores con menos nombre, como Pepe, Lass u Özil.
3. Planteamientos tácticos de 'Mou' y de Guardiola. Si algo se le criticó a Mourinho en el partido de ida fue el planteamiento rácano con el que encaró la eliminatoria. Y más tras el buen resultado de la Copa, en la que salió con más mordiente frente al Barça. En el primer combate, el luso planteó un partido para el empate a cero. Y, como se dice en el fútbol, quien sale a empatar, acaba perdiendo. Sin un verdadero delantero centro en el equipo titular, Mourinho sacó un equipo muy táctico dándole todos los galones no a Di María, Özil o Cristiano, sino a Pepe. Guardiola, por su parte, hizo que los suyos jugaran como saben, al fútbol, controlando la posesión del balón de principio a fin. En la vuelta, con un resultado a favor, la primera parte fue para el Barça, con un Casillas salvador de nuevo. La segunda, para el Madrid, que viendo cómo se le acababa el tiempo, arriesgó y puso en apuros -pocos- al equipo blaugrana.
4. Actuación arbitral. Los madridistas claman contra las actuaciones arbitrales en ambos partidos. En la ida, una roja que no fue tal a Pepe por un plantillazo a Alves encendió los ánimos de la parroquia blanca. El partido iba empate a cero y la roja fue determinante para que el Barça se llevara la victoria del Bernabéu y casi sentenciara la eliminatoria. Y la vuelta no iba a ser para menos. Los blancos se quejan de la anulación de un gol legal de Higuaín. Frank de Bleeckere pitó falta a Cristiano Ronaldo por caer sobre el pie de Mascherano, cuando el defensa trataba de cortar un balón que llegaba a el 'Pipita'. Todo precedido por un claro empujón de Piqué sobre el portugués no señalado. La jugada acabó dentro de la red de Valdés pocos segundos después.
5.GERRA DE CLUBES. Si algo ha marcado la eliminatoria de Champiosn entre el Madrid y el Barça ha sido la guerra institucional que se ha vivido... y que aún no se ha acabado. La semifinal de Champions vino precedida por un partido de Liga entre ambos y por una final protagonizada, también, por los dos mejores equipos de nuestra Liga. Eso caldeó los ánimos y la mecha se acabó de encender en la ida del Bernabéu, con la roja de Pepe, las acusaciones del Madrid al Barça por hacer 'teatro' sobre el césped, y la indignación culé por las declaraciones de Mourinho ante los medios. Todo acabó en DENUNCIA DE OTRO DE UEFA. Lo nunca visto. Además, la guerra psicológica fuera del campo pareció ganarla Guardiola. Mourinho ni siquiera pudo estar en el banquillo del Camp Nou, por ser expulsado en la ida, y las ruedas de prensa de ambos fueron totalmente opuestas, con un 'Mou' fuera de sí y un Guardiola que pareció mantener mejor -al menos a simple vista- la calma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario